Hace tiempo venimos difundiendo y sosteniendo; ahora la ciencia lo confirma: las bacterias son nuestras mejores maestras. Basta de luchas y conflictos: el futuro pasa por elevar el estado de consciencia y comprender que el poder está en la cooperación. Leer más
Se suman constataciones de éxito deportivo, de la mano de los basquetbolistas argentinos que tan bien nos representaron en el Mundial de China.
Varios articulos mediáticos aportaron sobre los «secretos» del grupo, que no daba entre los favoritos de la competencia. Leer más
Invitamos a escuchar los conceptos desarrollados por la Dra Chinda Brandolino en esta entrevista radial, por varios aspectos: por claridad, por sentido común, porque vienen de una profesional con 37 años de experiencia práctica y tres décadas tratando con autismo, y porque desmitifica el paradigma ortodoxo sobre las vacunas. Leer más
Hace tiempo venimos poniendo foco sobre los problemas que los cosméticos y productos de higiene personal ejercen sobre nuestra salud. Una entrevista y un libro de reciente aparición, re actualizan el tema en nuestro país. Leer Más
Es obvia la relación entre los trastornos de desarrollo y el ambiente. El artículo aparecido el pasado martes 8 en La Nación, sirve para atraer la atención hacia el tema alimentario y sobre los imprescindibles beneficios que genera un cambio nutricional. Leer Más
Hace tiempo venimos batiendo el parche sobre la salud intestinal y sobre la necesidad de contar con un buen microbioma, si es que deseamos el bienestar general. Nuestra monografía “Cultivando el jardín interior” y nuestros talleres 2018 apuntan sobre ello. Leer Más
Evitar toxicidad sobre la piel
Los productos de cuidado personal se han transformado en una industria multimillonaria en Estados Unidos. A diario seducen sus aromas embriagantes, su presentación llamativa y tentadoras promesas de juventud eterna que ofrecen estos productos. Leer Más
El Sol es acaso nuestro enemigo?
Debido a décadas de información errónea generada por medios de comunicación y profesionales, la gente cree que debe evitar el sol de mediodía y que necesita utilizar protector solar durante la exposición. Por desgracia, esta receta nos priva de vitamina D, así como de sus grandes beneficios para la salud. Leer Más
Si gozas de buena salud y eres diligente respecto a la higiene, tendrás un rebaño de un billón de bacterias pastando en las llanuras de tu cuerpo, unas 100.000 por cada centímetro cuadrado de piel. Leer Más
Respiración Profunda y Virus
Siempre insistimos con la necesidad de tener amplia disponibilidad de oxígeno.Ya hemos hablado del Andarivel 4 del Proceso Depurativo y todas las opciones, entre las cuales la respiración consciente de 4 tiempos. Ahora se suma una recomendación que parece tonta, pero todo lo contrario: se convierte en una herramienta clave para despejar el riesgo viral de la pandemia. Se trata, nada más ni nada menos, que de inspirar por nariz y exhalar por boca. Los fundamentos tienen que ver con la producción endógena de Óxido Nítrico.
Después de esta cuarentena, nada será igual
Este es el momento de actuar y de comenzar a manifestar lo que sentimos intuitivamente como necesidad personal y social. Después de esta cuarentena, nada será igual. Todos percibimos la necesidad de ir a una Vida Sencilla. Y sobre todo, la necesidad de manifestar y crear un Futuro Consciente. La experiencia del Proceso Depurativo va más allá de colónicas, hepáticas y alimentación fisiológica. Tiene que ver con la construcción del Nuevo Paradigma que la sociedad humana reclama.
Leer Más
Virus: el severo examinador
No entramos en las teorías de conspiración, o en quién lo lanzó, o en para qué, o en quién se beneficia, o en quién se perjudica… Evitamos caer en la baja vibración del miedo… Pero la paranoia ya está desatada y hay que lidiar con sus efectos. Y los gobiernos toman medidas. El tiempo dirá sobre la eficacia de estas decisiones, para hacer frente a una nueva mutación (Covid 19) de un conocido virus gripal, el severo examinador coronavirus.
Leer Más
La Bendita Inflamación
Nada tan sofisticado, tan poco comprendido y tan tontamente reprimido, como la reacción inflamatoria. Por una cuestión de supervivencia, el organismo no tolera la presencia de sustancias que afecten el bienestar general. Intentará la mejor solución entre sus opciones primarias: transformar, eliminar o encapsular las presencias inadecuadas, vengan de alimentos, sustancias tóxicas, microbios o procesos internos. Es sencillo advertir como se mueve el sistema corporal frente a agresiones físicas, como pueden ser espinas o fragmentos accidentales que ingresan al organismo frente a golpes o cortes. Con celeridad y precisión se ponen en marcha cantidad de acciones y principios activos:
Leer Más
Las mal entendidas Autoinmunes
La biología nos dice que el sistema inmunitario es una red de células, tejidos y órganos con los que nos ha dotado la evolución y cuya función principal es defendernos contra los virus, bacterias y otros agentes indeseables. Pero cuando aparece el diagnóstico autoinmune, la ortodoxia lo explica como un error del sistema: el sistema inmunológico se “puso loco” y hay que remediar deprimiéndolo con corticoides. ¿Será así?
Leer Más
De Virus, Pandemias y Contagios
La base de este artículo viene siendo actualizada periódicamente. En distintas épocas nos preocuparon virus “asesinos”: SRAS, MERS, gripe aviar H5N1, fiebre porcina H1N1, zika, dengue, chikunguña y ahora el CORONAVIRUS de china.
Leer Más
Nuestro organismo ejecuta maravillosas sinfonías todo el tiempo. Pensemos en un simple corte de un dedo con un cuchillo afilado. ¿Cuántas acciones pone en marcha el cuerpo: simultáneas, coordinadas a la perfección y ejecutadas con destreza? Linfocitos, inmunoglobulinas, cicatrizantes, bactericidas, flujo sanguíneo aumentado, señales de dolor, marcadores inflamatorios (al comienzo) y antiinflamatorios (luego), regeneradores de tejidos, generadores de la “cascarita” protectora, y luego agentes que desprenden dicha “cascarita” preservadora que ha cumplido su fin… En unos días la zona del corte recupera su normalidad, sin que el propietario del cuerpo deba hacer mucho más. Y así viene sucediendo por millones de años, aún en las condiciones ambientales más adversas.
Leer Más
Candidas: ¿Causa o consecuencia?
A través de este artículo intentamos concientizar sobre la necesidad de ir a las causas y no perder tiempo combatiendo consecuencias. La exacerbada presencia del hongo Cándida albicans no es más que un síntoma de un desorden multifactorial crónico de nuestro organismo.
Leer Más