Ciclo de programas de Radio y Podcast para escuchar a través de Spotify:
- Programa de radio "Espacio Bío lógico" - Ciclo durante los Años 2016/2017/2018
- → Escuchar Espacio Biológico en Spotify
- Programa de Radio "Temas de Salud" - Ciclo durante los Años 2019/2020
→ Escuchar Temas de Salud en Spotify
- Noticiero Semanal - Ciclo de Podcast iniciado en Marzo del 2023
→Escuchar Noticiero semanal en Spotify
Vivos y entrevistas
Aquí hemos seleccionado varias conversaciones on line que mantuvimos en distintas redes sociales, respondiendo a diversas invitaciones y con distintas propuestas temáticas. Dado que tratamos una abundante cantidad de temas, que son atemporales y siempre útiles a la hora de tomar decisiones, los dejamos a vuestra disposición, provenientes de distintos formatos y plataformas.
Espacio Bio Lógico Programa #65
En este programa 65 del ciclo, abordamos el ecológicamente sensible tema de la producción de alimentos, a partir de un estudio canadiense que confirma que el planeta no está productivamente adaptado a una alimentación saludable para todos los habitantes, cuya cifra continuará creciendo. Y mostramos con cifras concretas que hay otro futuro productivo posible, si consideramos a las frutas y a las hortalizas, como parte sustancial de una alimentación fisiológica, reduciendo cereales, azúcares y sobre todo proteína de origen animal. Todo un llamado a pensar sistemas productivos diferentes. Compartimos un testimonio de un afectado de linfoma no hodgkin, cáncer de linfa, sometido a dos tratamientos de quimioterapia y que frente a la propuesta de nuevo ciclo de quimio, decidió optar por la experiencia depurativa. También respondemos a preguntas sobre repelentes para mosquitos, productos de limpieza e higiene, alimentos para mascotas, la enfermedad AME, reemplazos a las harinas, cambio de hábitos en niños, el desafío de las fiestas de fin de año, el jet lag y el condicionamiento del entorno adolescente a la hora de hacer cambios en nuestros hábitos.
Espacio Bio Lógico Programa #64
En este programa 64 del ciclo, abordamos el sensible tema de los parásitos en el cerebro. La cuestión es de actualidad a raíz de un par de publicaciones científicas sobre hallazgos de bacterias en el cerebro, que obviamente afectan su función. Se fotografiaron bacterias intestinales en tejido cerebral y en otro estudio se hallaron cargas aumentadas de bacterias en cerebros de pacientes con Alzheimer con respecto a personas normales. Esto confirma lo que venimos sosteniendo sobre la necesidad de controlar las parasitosis y la excesiva permeabilidad de la mucosa intestinal, ambas cosas mediante el Proceso Depurativo. Compartimos un testimonio de un terapeuta cordobés que ha participado de nuestra Capacitación Profesional en el Espacio Depurativo y que manifiesta su grata sorpresa por la experiencia vivida, útil para integrar en sus prácticas. También respondemos a preguntas sobre la miel, el vino, el cultivo de kéfir y kombucha, los piojos en los niños, el empoderamiento en salud, los pro y prebióticos, y la afección del ojo vago.
Espacio Bio Lógico Programa #63
En este programa 63, abordamos el sensible tema de los lácteos vacunos, a raíz de publicaciones periodísticas de difusión masiva, como el semanario Noticias de Editorial Perfil, que mostró en tapa y en el informe principal, el tema de la “Mala leche”. Esto confirma lo que venimos denunciando desde principios de siglo con el libro “Lácteos y trigo” y que recientemente se ha visto reforzado con el libro “La trampa del queso” del Dr. Neal Barnard que está en las librerías argentinas y que explica el porqué de su tremendo poder adictivo. Compartimos un testimonio de un terapeuta mejicano que ha participado de nuestra Capacitación Profesional en el Espacio Depurativo y que nos cuenta sobre la situación del naturismo en Méjico. También respondemos a preguntas sobre el nuevo paradigma, la cerveza, el dolor de cabeza, el estímulo del programa en los necesarios cambios de hábito, las paperas en adultos, los problemas de piel, los agroquímicos y el yoga.
Espacio Bio Lógico Programa #62
En este programa 62, abordamos el sensible tema del cáncer de mama, ahora que estamos en el mes de concientización. Vemos el mal diagnóstico de carcinoma ductal, que no es ni será cáncer, pero que se trata como tal. Hablamos sobre las biopsias, las mamografías, la vitamina D, las prevenciones que no previenen y los diagnósticos que paralizan. Compartimos un testimonio sobre psoriasis, su remisión fisiológica y la inutilidad de la represión alopática. También respondemos a preguntas sobre el agua enzimática, la alimentación para bebés, las pastas, el jugo de limón, la acidez de la yerba, los cursos y talleres, y la miel de abejas.
Espacio Bio Lógico Programa #61
En este programa 61, abordaremos más cuestiones relacionados con las bacterias y el efecto de su desorden en nosotros y en ecosistemas animales sensibles y esenciales como las abejas. Hablaremos acerca de cómo la debilidad de nuestro microbioma nos hace más vulnerables, a patologías que ya se consideraban resueltas como la tuberculosis, que se convierte en la enfermedad infecciosa más mortífera del planeta, superando al Sida, la malaria o el cólera. Y compartiremos un testimonio de cambio de hábitos alimentarios a nivel familiar. También responderemos a preguntas sobre el uso de cosméticos, sobre la limpieza de hortalizas, sobre los lácteos, sobre el hígado graso y sobre el propóleo.
Espacio Bio Lógico Programa #60
Festejaremos este programa 60, abordando un tema muy consultado por los oyentes y con justa razón: la irrupción de la bacteria estreptococo y las consecuencias mortales que vemos reflejadas en los medios de comunicación masivos. ¿Se trata de una bacteria “asesina” que irrumpe en organismos desprevenidos y provoca la muerte? ¿Qué hacer frente a este flagelo estacional? Pero como será un programa especialmente “bacteriano”, contaremos con la visita de la microbióloga Lorena Laporte, con quién veremos otros temas que nos deberían preocupar mayormente respecto al desorden bacteriano, como por ejemplo el autismo infantil. También compartiremos un testimonio de remisión de cáncer de colon, a partir de una chaqueña que tomó el camino del Proceso Depurativo y que no solo se benefició personalmente, sino que también saco a su hijo y a su esposo de fármacos y diagnósticos complicados.
Espacio Bio Lógico Programa #59
En este programa 59, abordamos muchos temas consultados por los oyentes. Iremos desde la función probiótica de las mascotas, a cómo manejarse frente a las gripes virales, pasando por cómo higienizar el cuerpo y la boca, cómo manejarnos con el frío en el sur del país, cómo salir de la cultura de harina y carne, cómo higienizar los vegetales, cómo evitar la resignación a la edad para poder recuperar juventud perdida, y hasta cómo conectar para obtener semillas sanas y capacitación para huerta. También compartiremos un testimonio de HIV negativizado y que lleva vida normal.
Espacio Bio Lógico Programa #58
En este programa 58, abordamos con una invitada especial, el mundo de las bacterias y el micro bioma corporal. Está con nosotros la microbióloga Lorena Laporte y repasamos con ella todo lo que hay de nuevo sobre el mundo bacteriano, incluso el tema de las vacunas. Una entrevista para no perder.
Y aclaramos consultas de oyentes preocupados por temas también relacionados con las bacterias: hablamos del espinoso tema del VIH o HIV, de las mascotas y su rol como probióticos naturales, de la presente epidemia de gripe y de la higiene corporal; todo desde la visión microbiana.
Espacio Bio Lógico Programa #57
En este programa 57, abordaremos un tema que debería llamar más nuestra atención: la agricultura biológica, el suelo vivo y la fertilidad creciente en nuestros campos de producción de alimentos. Algo que tiene que ver con lo ambiental, con los micro-organismos, con la vitalidad del suelo, pero sobre todo con la calidad de nutrientes que necesitamos. Y habrá datos para comenzar a evaluar al momento de comprar alimentos.
También compartiremos una entrevista sobre un testimonio vivencial de beneficios generados por las prácticas del Proceso Depurativo, en este caso permitiendo la recuperación de la circulación energética, los calambres, las hemorroides o el olor corporal.
Y aclararemos consultas de oyentes preocupados por: el comer sano, aumentar la expectativa de vida, la relación con el sol tropical, el uso de antiácidos, los cambios emocionales que genera el tránsito depurativo, las sopas calentitas para el invierno en el marco de una alimentación fisiológica, y el malestar emocional que genera la toxicidad corporal.
Espacio Bio Lógico Programa #56
En este programa 56, abordamos un tema que debería llamar más nuestra atención: nos referimos al microbioma intestinal y a las bacterias nativas que nos protegen y nos permiten la función normal. Hablamos de los pro y los pre-bióticos. Y hay consejos prácticos para tomar mejores decisiones.
También compartimos una entrevista sobre un testimonio vivencial de beneficios generados por nuevos hábitos alimentarios, en este caso permitiendo la remisión de un caso de autismo, referido por un ingeniero químico de Buenos Aires, que lo experimentó en su propio hogar.
Y aclaramos consultas de oyentes preocupados por las disfunciones sexuales, los campos electromagnéticos de celulares y las vacunas en niños.
Espacio Bio Lógico Programa #55
En este programa 55, abordamos un tema que debería llamar más la atención: nuestra exposición, nociva y muchas veces innecesaria, a los campos electromagnéticos. El problema es complejo: no se ven, no son advertidos y no queremos resignar su uso tan práctico. Nos referimos a los populares wi-fi e inalámbricos, pero también a otras formas de campos de baja intensidad. Y hay consejos prácticos para tomar mejores decisiones.
También compartimos una entrevista sobre un testimonio vivencial de beneficios generados por nuevos hábitos fisiológicos y sobre todo el lavaje colónico, con una deportista de Tandil, que dejó atrás el tiroidismo de Hashimoto, pero que también pudo superar un incipiente diagnóstico de Parkinson y temblores esenciales.
Y aclaramos consultas de oyentes preocupados por el entorno social, las encías retraídas, la contaminación de agroquímicos, la diferencia entre refinado e integral y las harinas de legumbres, la forma de colonizar el intestino, el síntoma de la plenitud, el aceite de oliva y los alimentos que aportan vitamina C.
Espacio Bio Lógico Programa #54
En este programa 54, abordamos un tema que puede servir para estimular el interés por el auto conocimiento Bio-Lógico y la autogestión de la salud: los intestinos, las bacterias y las emociones. A través de los nuevos avances científicos advertimos que cambiar nuestra realidad es mucho más fácil de lo que pensamos, si comprendemos y cooperamos con las bacterias. Hay consejos prácticos para ello. También compartimos una entrevista sobre un testimonio vivencial de beneficios generados por nuevos hábitos fisiológicos, con una española que con algunos cambios está dejando atrás la temible Esclerosis Múltiple y la parestesia asociada. Y aclaramos consultas de oyentes preocupados por la vacunación obligatoria para el VPH (Virus Papiloma Humano) en adolescentes.
Espacio Bio Lógico Programa #53
En este programa 53, abordamos la cuestión del empoderamiento y la no dependencia a la hora de velar por nuestra calidad de vida. Por qué aceptamos la degradación de la vida como algo “normal” y por qué reclamamos soluciones “mágicas”, tanto para tapar síntomas como para reclamar energía. También compartimos un testimonio vivencial del Proceso Depurativo, con un arquitecto de Parque Patricios, que nos cuenta sus progresos con la obesidad, la vida social y la mejora intelectual. Y aclaramos más consultas de oyentes, esta vez acerca de: pies y manos frías, los cítricos ácidos o alcalinos, la consciencia y el estado de ensuciamiento corporal, y como hacer el Proceso Depurativo con poco dinero y poco tiempo disponible.
Espacio Bio Lógico Programa #52
En este programa 52, abordamos la cuestión de las vacunas y el autismo, a raíz de una entrevista a la Dra Chinda Brandolino respecto a la polémica por un proyecto de ley al respecto. Pero el tema sirve para profundizar en las bases del paradigma ortodoxo y sus cuestionamientos, desde el sentido común y la experiencia práctica. También compartimos un testimonio vivencial del Proceso Depurativo, con un editor español que nos visitó a causa de su cáncer de pulmón y experimentó rápidos cambios, además de comprobar la maravillosa conspiración existencial. Y aclaramos más consultas de oyentes, esta vez acerca de: germinados y época del año, lesiones en la columna, remplazo de harinas, agua de red y los beneficios del yoga.
Espacio Bio Lógico Programa #51
En este programa 51, abordamos la cuestión de la piel, el cabello, la higiene cotidiana y la cosmética corporal, una fuente de alta toxicidad corporal y de un alto costo cotidiano que no se corresponde con la realidad. Es un territorio con muchos mitos y contrasentidos, pero también una posibilidad de reconciliarnos con la sabiduría fisiológica, lo cual nos potencia el sentido común y la empatía con nuestra biología. También compartimos un par de testimonios vivenciales del Proceso Depurativo, de dos jóvenes que en pocas semanas dejaron atrás depresión aguda, obesidad severa e hipermetropía, entre otras cosas. Y aclaramos más consultas de oyentes, esta vez acerca de: la cuestión del aborto, la obesidad y la delgadez extrema, el tabaquismo y el uso del alcohol.
Espacio Bio Lógico Programa #50
En este programa 50, abordamos la cuestión de la práctica deportiva, la alimentación y la eficiencia corporal frente a las prestaciones. Es un territorio con muchos mitos y contrasentidos, pero también con muchos ejemplos y muchas referencias fisiológicas que estimulan al sentido común. También compartimos un testimonio vivencial del Proceso Depurativo, de un productor agrícola mendocino de 75 años que demostró que cuando se quiere cambiar, se puede, más allá de la vida social y los compromisos, y sin echarle la culpa a la edad comenzó a salir del sobrepeso y los problemas cardíacos. Y aclaramos más consultas de oyentes, esta vez acerca de: los días fríos con alimentación viva, la renovación de la flora bacteriana, los vegetales contaminados y las frutas mejores para consumir.
Espacio Bio Lógico #49
En este programa 49, abordamos la cuestión del autismo, a raíz de recientes publicaciones sobre el tema, sin perder de vista el marco multifactorial que lo genera y que nos obliga a concebir un abordaje también multifactorial, si es que queremos resolver a fondo la causa profunda. Pasamos revista a los 20 años que cumple Prama y que los festeja con nueva línea de útiles fermentos. También compartimos un testimonio vivencial del Proceso Depurativo, que tiene que ver con el cáncer de linfa y como, luego de trascender este desafío, la persona puede abrirse a otras experiencias evolutivas. Y aclaramos más consultas de oyentes acerca de: el lavaje colónico, la edad como condicionante del Proceso Depurativo, los alimentos fermentados, el frío y la comida viva, las emociones y las bacterias.
Espacio Bio Lógico #48
En este programa 48, abordamos la cuestión de la inflamación, como funciona este maravilloso mecanismo regulador del cuerpo (tan mal comprendido y peor tratado) y como aliviarlo. Hablamos también de las vacunas y del concepto subyacente en este tema, a la hora de tomar decisiones al respecto, que no son siempre lineales y que la mayoría de las veces operan desde el miedo. También compartimos un testimonio vivencial del Proceso Depurativo, que tiene que ver con el cáncer de pulmón, el estreñimiento y la artrosis y como trascendiendo estas historias personales, nos podemos poner al servicio devolviendo lo que recibimos de otros; en este caso de Sandra, está el servicio del lavaje de colon. Y aclaramos más consultas de oyentes acerca de: por qué la sanación del cuerpo no es solo física, por qué proponemos vegetales crudos y no carne, siendo el consumo de carne algo tan cultural; cómo comenzar con el Proceso Depurativo; y por qué el carácter está condicionado por nuestro estado de orden corporal.
Espacio Bio Lógico #47
Espacio Bio Lógico #46
En este programa 46, abordamos la cuestión del alcohol, el hígado y los intestinos. Respondemos inquietudes sobre hígado graso, transaminasas, triglicéridos y acerca de la limpieza hepática profunda. También compartimos un testimonio vivencial del Proceso Depurativo, que tiene que ver con la práctica deportiva de alto rendimiento y los beneficios de la alimentación viva y las técnicas depurativas. Y aclaramos más consultas de oyentes acerca de: los agroquímicos en los vegetales, el clima ideal para la vida fisiológica, los mejores alimentos antioxidantes y los cereales más recomendables.
Espacio Bio Lógico #45
En este programa 45, abordamos la cuestión del trigo y los cereales, que tanto revuelo generaran en el programa anterior. En esta ocasión tomamos en cuenta declaraciones del cardiólogo William Davis, autor del best seller Barriga de trigo (en inglés), Sin trigo, gracias (en español). Habla de los problemas del azúcar en sangre, de la grasa en la cintura y del colesterol, todos dependientes del masivo consumo de cereales. También compartimos un testimonio del Proceso Depurativo, que tiene que ver con la experiencia de una médica cirujana, que se refiere a las famosas (y cuestionadas) piedras que se eliminan del hígado con la limpieza hepática profunda. Y aclaramos consultas acerca de: las semillas germinadas, de cómo iniciar el cambio de hábitos hacia el crudo, de la posibilidad de resolver problemas virales con el proceso depurativo, cómo tratar lesiones crónicas de columna y qué pasa cuando tomamos medicamentos para la presión y los nervios.
Espacio Bio Lógico #44
En este programa 44, abordamos la cuestión de los azúcares, de los cereales (que también son azúcares), del procesamiento, de nuestra condición frugívora que nos lleva a los azúcares más fisiológicos: frutas crudas. También compartimos un testimonio del Proceso Depurativo que tiene que ver con alergias, asmas y dermatitis atópica, todos padecimientos crónicos y sin solución aparente.
Espacio Bio Lógico #43
En este programa abordamos la cuestión del microbioma intestinal, sus influencias en nuestra vida cotidiana, en el origen de patologías y en nuestro estado de ánimo. Veremos cómo cultivar ese “Jardín Corporal” incorporando nuevos hábitos. También compartimos un testimonio del Proceso Depurativo. Es el caso de un muchacho, diagnosticado con Esclerosis Múltiple que no estuvo en el Espacio Depurativo pero pidió información por mail y llevó adelante el Proceso Depurativo por su cuenta.
Espacio Bio Lógico #42
En este programa abordamos las leyes que rigen al nuevo paradigma de salud que estamos viendo desarrollar. Este nuevo paradigma nos hace responsables y nos libera de miedos e inseguridades. También compartimos un testimonio del Proceso Depurativo que tiene que ver con niños pequeños y con profesionales de la salud. Es el caso de una médica que concurrió al Espacio Depurativo con su hija de 2 años, para experimentar el Compacto de 10 días.
Espacio Bio Lógico #41
En este programa tratamos de ayudar a comprender la sabiduría del cuerpo, lo que significa la represión de síntomas, lo que son las enfermedades autoinmunes, lamentablemente hoy tan “de moda”. También compartimos un testimonio impactante del Proceso Depurativo frente a un linfoma Hodgkin.
PROGRAMA 1:
Presentación - El cacao - Entrevista Damián Canducci.
PROGRAMA 2:
Sal e hipertensión - Cacao y algarroba - La clorofila - Entrevista Saúl Perman (artritis psoriásica).
PROGRAMA 3:
Alimentación deportistas - El cacao como droga - Los riñones - Entrevista Inés Vargas (cáncer).
PROGRAMA 4:
Analgésicos - Gripe y vacunas - Suplementos energizantes - Los parásitos - Tema Alcalinidad al palo.
PROGRAMA 5:
Niños y problemas de salud - Fermentación - Parásitos y efectos - Entrevista sobre liberación emocional.
PROGRAMA 6:
Abordaje con los niños - Despensa desparasitante - Limpieza intestinal - Entrevista Valeria Sacco (accidente).
PROGRAMA 7:
Cuando la salud mata y el baño perjudica - Fermentar hortalizas - El desparasitado - Entrevista Christian Sacomani (terapia neural).
PROGRAMA 8:
El colesterol y los mitos - Fermentar semillas - La depuración en niños - Entrevista Liz Fernández (esclerosis múltiple).
PROGRAMA 9:
El peligro de los niños veganos - Alimento para niños - La oxigenación - Entrevista Julio Reggiori (miastenia y maratón).
PROGRAMA 10:
Depresión y anti depresivos - Endulzar sin dañar - El hígado - Entrevista Vale Romagnoli (bebé crudi vegano).
PROGRAMA 11:
Pantallas, visión y columna - Grasas saludables - Limpieza hepática - Entrevista Dr. Enrique Cerati (médico cirujano).
PROGRAMA 12:
Hierro y anemia - La sal saludable - Limpiar nariz, lengua y oídos - Entrevista sobre drenaje linfático.
PROGRAMA 13:
Fertilidad y calidad reproductiva - Las algas marinas - Limpiar metales y tóxicos - Entrevista Claudio Nicosia (accidente invalidante).
PROGRAMA 14:
Prisión para padres veganos - Mamografías tóxicas - Especias y condimentos - Reposo digestivo - Entrevista Dr. Atilio Vera (médico).
PROGRAMA 15:
El mito de las carencias minerales - El mito de las proteínas - Higiene de la piel - Entrevista Alejandro Alfonsín (constelaciones).
PROGRAMA 16:
La marihuana y su revalorización - El agua de beber - Higiene del cabello - Entrevista Javier Romero (osteopatía).
PROGRAMA 17:
Las vacunas y el papiloma - Los minerales en nutrición - Conexión a tierra - Entrevista Jorge Cañada (obesidad).
PROGRAMA 18:
Iluminación led y descanso - El licuado como técnica - Higiene de la boca - Entrevista Christian Sacomani (terapia neural).
PROGRAMA 19:
La amenaza de los mosquitos - Germinar semillas - Mucosa intestinal y flora bacteriana - Entrevista María Ojeda (migraña crónica).
PROGRAMA 20:
Embarazos y ácido fólico - El deshidratado de alimentos - Cuidar los pulmones - Entrevista Cristina Boza (autoinmunes y fertilidad).
PROGRAMA 21:
Resistencia a los antibióticos y embarazos - Aceite de coco - Cuidar la piel - Entrevista sobre la visión médica del proceso.
PROGRAMA 22:
La medicación para el colesterol y sus efectos - Vegetales orgánicos - Cuidar la energía - Entrevista Christian Sacomani (odontología).
PROGRAMA 23:
Bacterias, salud y enfermedad - Fibras malas y buenas - Higiene sexual - Entrevista Ana Nahabedian (drenaje linfático manual).
PROGRAMA 24:
Bacterias, problemas mentales y parto - Mostaza y propiedades - Control concepcional - Entrevista Karina Concetti (estética y frío).
PROGRAMA 25:
Glándula tiroides y hormonas - Ajo, cebolla y aliáceas - El mal aliento - Entrevista Marcela Gómez (la misión en la vida).
PROGRAMA 26:
Creando futuro consciente - Alimento en embarazo y lactancia - Las ventosas - Entrevista Florencia Oyarzum (obesidad y cocina).
PROGRAMA 27:
Autismo, causas y soluciones - Complementos en bebés - Baños de vapor - Entrevista Mercedes Casall (ventosas y risoterapia).
PROGRAMA 28:
Fertilidad masculina y parásitos - Brócoli, repollo y crucíferas - Actividad física - Entrevista sobre lavaje colónico.
PROGRAMA 29:
Evidencias sobre vacunas infantiles - Suplementos vegetales - Sedentarismo - Entrevista Augusto Bircher (triatlón con crudos).
PROGRAMA 30:
Cuestionamiento sobre vacunas - La maravillosa moringa - Posturas de trabajo - Entrevista Aris Latham (gurú del crudismo).
PROGRAMA 31:
El dolor y los estados de ánimo - Remolacha y fermentación - Tecnología en niños - Entrevista Carlos Brizuela (moringa).
PROGRAMA 32:
Depresión y antibióticos - Veganismo en el fútbol - El sol no es nuestro enemigo - Entrevista Elizabeth Casales (depresión).
PROGRAMA 33:
Extrayendo gusanos - Sandía estimulante sexual - Algas kelp - Cuidados para tomar sol - Entrevista Maurenn De Pol (nutricionista).
PROGRAMA 34:
Bacterias, cultura fermentativa y cultivos bacterianos - Lavado de manos - Ingesta fecal - Entrevista Nico Salguero (chef crudívoro).
PROGRAMA 35:
Problemas en nacimientos - Ojo con el bicarbonato - Agua de mar - Baños termales - Entrevista Daniel Zorzi (farmacéutico).
PROGRAMA 36:
Tomografías y mamografías peligrosas - Alcalinidad alimentaria - Lavaje colónico - Entrevista Inés Vargas (proceso de luz).
PROGRAMA 37:
Cesárea en nacimientos - Agua embotellada - Higiene femenina - Entrevista Mónica Peñaloza (cáncer y autoinmunes).
PROGRAMA 38:
Diabetes, insulino dependencia y herramientas nutricionales - Técnicas de reposo - Entrevista Luis Espósito (asma).
PROGRAMA 39:
Próstata y tiroides - Leches vegetales e industria - Más técnicas de reposo - Entrevista Patricia Gasparini (niños y esposo camionero)
PROGRAMA 40:
Azúcares, grasas y proteínas: problemas y soluciones - Abordar los cambios energéticos - Entrevista Valeria Secrudo (proceso de luz)
Néstor Palmetti en el VI Congreso Internacional Biomedico sobre Autismo y Síndromes Relacionados
Néstor Palmetti con Anabela Ascar (CrónicaTV, Argentina)
Néstor Palmetti con Diego Castro en Rawacademy (Buenos Aires, Argentina)
Néstor Palmetti con Lucía Iurcovich (Buenos Aires, Argentina)
Néstor Palmetti en Buen Día Uruguay (Montevideo, Uruguay)
Néstor Palmetti en Café Morenini con Ana Moreno (España)
Néstor Palmetti en Como y sano (Neuquén, Argentina)
Néstor Palmetti en Congreso Alimentación Viva, tema Calidad Reproductiva (España)
Néstor Palmetti en el 44° VegFest (Buenos Aires, Argentina)
Néstor Palmetti en Empodera Salud (Chile)
Néstor Palmetti en Ensalada Verde (Buenos Aires, Argentina)
Néstor Palmetti en La Tierra y Su Gente (Santa Fe, Argentina)
Néstor Palmetti en Por tu bien, Telemundo (Montevideo, Uruguay)
Néstor Palmetti en Salud Emocional (Utilísima, Argentina)
Néstor Palmetti en Salud y Nutrición TV (Corrientes, Argentina)
Nestor Palmetti, Maternidad Consciente, en BAC 2014