Pobres bacterias intestinales!!!

Hace tiempo venimos batiendo el parche sobre la salud intestinal y sobre la necesidad de contar con un buen microbioma, si es que deseamos el bienestar general. Nuestra monografía “Cultivando el jardín interior” y nuestros talleres 2018 apuntan sobre ello. Pero en estos días hemos recibido una noticia que lamentablemente no necesita muchos comentarios. A todo lo que venimos haciendo en contra de las bacterias intestinales (alimentos no fisiológicos, agrotóxicos, antibióticos, contaminación ambiental, campos electro magnéticos, etc) se agregan ahora los fármacos “no antibióticos”, cuyo efecto también impacta sobre la salud de nuestras bacterias. Y esto, con mayor razón, nos obliga a ocuparnos de nuestro bioma. Veamos debajo la noticia difundida por varios portales…

VISIÓN BIO LÓGICA DE LA REALIDAD POR NÉSTOR PALMETTI

Uno de cada cuatro medicamentos afecta a la microbiota intestinal

La microbiota o microbioma intestinal es el conjunto de bacterias que pueblan el intestino y el principal mecanismo de defensa del organismo. En otras ocasiones hemos mencionado que algunos medicamentos (como los antibióticos) afectan a este equilibrio, pero un reciente estudio (publicado el pasado mes de marzo en la revista Nature) confirma los peores presagios: el 24% de los medicamentos más usados (y que no son antibióticos) inhiben el crecimiento de una o incluso de decenas de bacterias intestinales.
Entre esos medicamentos los hay de todo tipo: antipsicóticos, antihistamínicos, inmunosupresores, inhibidores de la bomba de protones (IBP), medicamentos contra el colesterol, antieméticos, píldoras anticonceptivas y fármacos contra la disfunción eréctil.
El trabajo fue llevado adelante por el Laboratorio Europeo de Biología Molecular de Alemania, utilizando 40 especies de bacterias intestinales y más de 1.000 fármacos comunes, siendo la primera vez que se estudian las interacciones entre fármacos y bacterias del bioma.
Pero no sólo destaca el gran número de fármacos que afectan al equilibrio de la microbiota, sino el modo en que lo hacen. Y es que mientras que algunos medicamentos impiden el correcto desarrollo de una bacteria intestinal, otros afectan a la vez a docenas diferentes, con los consecuentes problemas para la salud que ello acarrea.
Esto pone en evidencia que fármacos no antibióticos generan resistencia a los antibióticos, porque los mecanismos de resistencia de las bacterias se superponen.

Fuentes: Lisa Maier, Mihaela Pruteanu, Michael Kuhn, Georg Zeller, Anja Telzerow, Exene Erin Anderson, Ana Rita Brochado, Keith Conrad Fernandez, Hitomi Dose, Hirotada Mori, Kiran Raosaheb Patil, Peer Bork & Athanasios Typas: “Extensive impact of non-antibiotic drugs on human gut bacteria”. Nature. Marzo 2018.