Libros

Entendemos los problemas de salud como simples síntomas del profundo desorden orgánico que nosotros mismos, consciente o inconscientemente, creamos. Por ello estos libros. Para ayudar a entender cómo se genera tal desorden y cómo podemos remediarlo, mediante hábitos y prácticas caseras que, ante todo, no dañan.

Las mal llamadas “enfermedades” son apenas una manifestación de la reacción del organismo para sobreponerse al agobio tóxico y al consecuente caos biológico. Un ejemplo es la hipertensión, fisiológica respuesta cardíaca frente a una sangre sucia y viscosa. O sea que no hablamos de “enfermos” sino de “ensuciados crónicos”.

El ensuciamiento corporal es un fenómeno de las últimas décadas, generado por la antinatural forma de alimentarnos y nuestro total olvido del mantenimiento depurativo. Los alimentos que ingerimos no están adaptados a nuestra fisiología. Entonces la digestión es insuficiente; se genera putrefacción, inflamación, enlentecimiento del tránsito digestivo y desequilibrio de la flora intestinal. Esta combinación de factores genera un peligroso incremento de la permeabilidad intestinal, lo cual permite que gran cantidad de macromoléculas alimentarias y bacterianas, atraviesen fácilmente la delgada mucosa. Entonces la sangre se intoxica y se espesa, se desarrollan parasitosis inéditas que aportan más desechos, los fluidos se acidifican, colapsa la función hepática y se “tilda” el sistema inmune… o sea, caos.

Vea a continuación información sobre estos libros.

 

CUERPO SALUDABLE: Cómo resolver nuestros problemas crónicos

En su automóvil ¿respeta el mantenimiento indicado en el manual? Sin embargo, no hacemos lo mismo con el organismo. Cuerpo Saludable se presenta como el “manual de instrucciones para el usuario” y estimula la plena autogestión del “mantenimiento”. Desarrolla el concepto de ensuciamiento corporal como causa profunda de los problemas de salud. Detalla sencillas técnicas caseras para que cualquiera pueda recuperar su bienestar físico y emocional, resolviendo el “ensuciamiento crónico” y las increíbles parasitosis modernas. Este abordaje también está resumido en la publicación El Proceso Depurativo. 436 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

NUTRICION VITALIZANTE: Manual de la comida viva

Esta evolución de Nutrición Depurativa profundiza en la relación tan indiscutible como desconocida, entre vitalidad alimentaria y salud. Nutrición Vitalizante detalla los daños que cotidianamente generamos a nuestros alimentos mediante la cocción y sus efectos perjudiciales sobre la salud. Nos ayuda a organizar el cambio hacia una alimentación viva. Cómo manejar la despensa, la cocina, los procesos y la planificación cotidiana. Cómo elaborar, germinar, licuar, condimentar, fermentar y deshidratar. Con variadas y gustosas recetas. Este abordaje también está resumido en la publicación Alimentos Saludables. Esta edición incluye Recetario Fisiológico, para que comer fisiológico no sea un problema. 480 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

EL PROCESO DEPURATIVO: Guía para resolver problemas crónicos

Siendo el ensuciamiento corporal la causa profunda de las mal llamadas “enfermedades”, nada mejor que una guía rápida para poner en marcha el indispensable proceso depurativo. Esta práctica recopilación de textos de Cuerpo Saludable se ofrece como una herramienta eficaz para abordar con eficiencia el programa de los andariveles del Paquete Depurativo. Limpieza de órganos, desparasitado, depuración de fluidos, oxigenación, reposo digestivo y nutrir sin ensuciar; acciones complementarias y sinérgicas que resuelven, sin dañar. Esta guía se encuentra ampliada y desarrollada en el libro Cuerpo Saludable. 144 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

ALIMENTOS SALUDABLES: Guía para una nutrición fisiológica

Esta renovada recopilación de textos brinda prácticos consejos para la selección, compra, procesamiento y consumo del alimento diario. Detalla las principales técnicas que resguardan y potencian la calidad nutricional: licuado, germinado, fermentado. Incluye instrucciones para activar, brotar, cultivar pasto y hacer leches, a partir de semillas crudas y vitalizantes. Incluye el Recetario de la Cocina Sin Cocina del Espacio Depurativo, con menús estivos e invernales, con 4 comidas diarias para 10 días, un apéndice con recetas básicas y descripción de herramientas nutricionales. Esta guía se encuentra ampliada en el libro Nutrición Vitalizante. 172 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

GRASAS SALUDABLES: Los mitos del colesterol y las grasas que curan

Es ancestral la relación del hombre con las grasas, energía concentrada que para nuestros antepasados significaba supervivencia. Pero actualmente la palabra “grasa” ha tomado una connotación negativa, peyorativa o pecaminosa, por su asociación con problemas circulatorios, obesidad y cáncer. Grasas Saludables aporta información objetiva para hacer un uso racional de este esencial elemento nutritivo. Una forma distinta de ver y abordar el problema de las grasas alimentarias, con estudios, tablas y consejos para el mejor aprovechamiento. 176 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

LA SAL SALUDABLE: Los mitos de la hipertensión y la sal que cura

Tal vez parezca exagerado un libro para hablar de algo tan simple como la sal. También puede resultar inverosímil que a través de una sustancia tan sencilla y abundante podamos enfermar, o bien mejorar la calidad de vida y reequilibrar el organismo. Por tanto resulta esencial conocer a fondo lo que sucede con esta sustancia, tan apreciada en la antigüedad y tan denostada en nuestros días. La Sal Saludable aborda: Los mitos de la hipertensión, El lado oscuro de la sal blanca, La medicina de la sal andina, El mito del sodio y Consejos de uso. 88 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

LACTEOS Y TRIGO: Una sociedad altamente ensuciante y enfermante

Es conocido el efecto negativo de algunos alimentos. Sin embargo hay otros que gozan de “buena prensa” y tienen imagen saludable, cuando en realidad son responsables principales del silencioso “ensuciamiento cotidiano”. Nos referimos a dos alimentos populares como Lácteos y Trigo. Estos alimentos, infaltables en la actual despensa hogareña, comparten características que explican su prepotente irrupción como “estrellas” de la dieta moderna y la dificultad para dejarlos: su propiedad adictiva. 92 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

PLANTAS SALUDABLES: Guía al uso de hierbas medicinales y condimentarias

Todos los vegetales que nos rodean aportan efectos terapéuticos y equilibrantes al organismo, convirtiéndose en nuestros aliados naturales en la tarea de optimizar la salud y recuperar la plenitud. Sean medicinales, alimentarias o condimentarias, las Plantas Saludables aportan sus principios benéficos. Las hierbas resultan económicas, simples de utilizar y de efecto confiable, siempre que las respetemos. Para evitar manejos inadecuados, es importante conocer mejor sus propiedades y sus reglas de uso, basadas en la investigación científica. 88 páginas.

VER MÁS

COMPRAR

Cuaderno EL MITO DE LAS CARENCIAS: El problema de los suplementos

Aquí se aborda el mito de las carencias nutricionales, que lleva a gran cantidad de personas a perder tiempo, dinero y esfuerzo en suplementaciones de escaso, nulo o hasta contraproducentes resultados. En primer lugar, porque pensamos que los estados carenciales son solo consecuencia de la falta de nutrientes. En segundo lugar, porque intentamos resolverlo, inclinándonos por el facilismo de las fuentes sintéticas o inorgánicas. Y en tercer lugar, porque mientras nos “distraemos” del verdadero problema a resolver, perdemos tiempo y vamos agravando algo que luego “explotará” bajo otro síntoma. 56 pág.

COMPRAR

Cuaderno LOS PARASITOS: La causa profunda de todas las patologías

Aquí se aborda la cuestión de las parasitosis, factor subyacente a toda patología crónica degenerativa. Gran cantidad de personas pierden tiempo, dinero y esfuerzo en combatir sus síntomas, dejando de lado el abordaje desparasitante. Pero tampoco debemos caer en una paranoia aséptica. Ellos son parte de un microbioma complejo que se auto-regula, siempre y cuando haya orden interno. Cuando se desarrollan los “malos” es porque el desorden interno lo ha permitido. Por tanto, más que “matar” bichos, hay que generar un ambiente de orden que los repela. El problema es no pasar por alto esta cuestión central. 56 pág.

COMPRAR

Cuaderno EL CÁNCER: Una nueva visión de este diagnóstico que paraliza

Aquí se aborda la cuestión del cáncer, que lleva a gran cantidad de personas a perder tiempo, dinero y esfuerzo en tratamientos de escaso, nulo o hasta contraproducentes resultados. Operando desde el miedo y la desesperación, usualmente damos "manotazos de ahogado" (eso son los fármacos, las intervenciones invasivas... y hasta los productos y alimentos "naturales", cuando son usados sin saber bien por qué y para qué), que obviamente no ayudan para nada a la verdadera resolución del problema. Y todo por no comprender la causa profunda; cuestión que pretende aclarar este trabajo, con saberes de distintas procedencias. 72 pág.

COMPRAR